La cara, el cuello y el escote son las zonas mas sensibles. Se resecan (en mayor o menor grado, dependiendo de la epidermis personal). En algunos casos, se produce una deshidratación profunda y hasta se puede llegar a tener irritaciones en diferentes zonas. Por eso hay que empezar a cuidarse para llegar a lucir una piel impecable durante la temporada fría.
A continuación te dejamos algunas recomendaciones, para que las pongas en práctica:
- Es fundamental beber los 2 litros de agua diarios, algo que recomiendan desde la OMS(Organización Mundial de la Salud). Te permitirá tener la piel hidratada y darle elasticidad.
- Evita exponerte al calor directo de las estufas y los cambios bruscos de temperatura. En especial, si sufrís de rosácea o enrojecimiento.
- Si sos de pigmentación sensible, considera usar un FPS 30 (mínimo), aunque sea invierno. Aplica la crema en manos, cuello y escote, son las zonas expuestas.
- Usá algún tipo de crema humectante, tanto en el día como en la noche y déjala actuar durante un lapso de 8 horas para que sea efectiva (puede ser mientras dormís). Estas cremas aportan agua a tu piel, contienen vitamina E y C, rellenan las líneas finas, suma brillo y luminosidad, además de actuar como barrera ante el frío.
- Una limpieza en cuello y escote con un limpiador hidratante, mínimo tres veces por semana, antes de acostarte, dará respiración e hidratación a la poros.
- Para prevenir la sequedad en la cara, utiliza mascarillas, una vez por semana. Podes elegir cualquiera que vaya con tu tipo de piel.
- Si te maquillas, utiliza maquillaje siliconado, este tipo de producto evita el daño de la epidermis ante el frío.
- Es importante que tengas a mano manteca de cacao, de cualquier sabor/color, siempre es buena para que no se te sequen los labios. Además si podes usar alguna crema que contenga glicerina, colágeno, silicona o vitamina A y E, le aportas una cuota de hidratación extra a tus labios, que seguro te lo agradecerán ante el frío.
SÚPER IMPORTANTE: ante cualquier consulta, no dudes en ir a tu dermatólogo/a, y tene en cuenta que estos consejos varían dependiendo de tu tipo de piel, pigmentación y edad…